LOCALESNACIONALES

HIPERTENSIÓN PULMONAR: GESTACIÓN Y PARTO DE ALTO RIESGO EN EL HCANK

Luego de atravesar un embarazo de alto riesgo por hipertensión pulmonar materna, diagnóstico con contraindicación en la gestación con una alta tasa de morbimortalidad, Jessica Sosa, de 28 años, y Ciro, de 30 días de vida, recibieron el alta de internación del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, pero continuarán con los controles periódicos a cargo del equipo interdisciplinario de profesionales del HCANK.

Jessica, vecina de Cañuelas, consultó el 9 de febrero en el servicio de Emergencias por pérdida de líquido, en ese momento cursando un embarazo de 26 semanas. Si bien el control obstétrico estaba dentro de los parámetros normales, a través de la evaluación clínica se constató una alteración en su electrocardiograma y saturación de oxígeno por debajo de los valores normales.

A partir de ese momento, el equipo del servicio de Toginecología del HCANK, a cargo de la doctora María Luján Pérez, coordina una serie de interconsultas y estudios con el servicio de Cardiología.

“En el ecocardiograma se detectó una hipertrofia de ventrículo derecho, hipertensión pulmonar, a los que se sumó una comunicación inter auricular (CIA) desconocida por la paciente, diagnóstico que justificaría el cuadro de hipoxemia, nivel de oxígeno en sangre inferior al normal, específicamente en las arterias”, resumió Luján Pérez.

Por consultorios externos se realizan controles y estudios de laboratorio y ecografía, a la vez que se establecen interconsultas con servicio social, salud mental, vacunación, ecocardiograma fetal, nutrición y genética, y se convoca a la familia para explicarles el diagnóstico y la gravedad de la situación de la paciente.

Los cuidados permanentes permitieron a Jessica avanzar hasta el 10 de marzo con su embarazo, fecha en la que se le indica su interna para una valoración del estado materno fetal cursando 30 semanas de gestación.

“Debido al diagnóstico de hipertensión pulmonar y riesgo elevado de morbimortalidad -explicó Pérez- se realizó un ateneo con la participación de los servicios de Cuidado Generales, Clínica Médica,  Cardiología, Servicio Social, Terapia Intensiva, Neonatología, Anestesia, Centro Quirúrgico, Enfermería, Salud Mental, Legales, Docencia y el equipo del servicio de Hipertensión Pulmonar del Hospital “El Cruce”, de Florencio Varela, donde se planificaron conductas y terapéuticas a seguir”.

El 21 de marzo se concretó la cesárea programada con la presencia de un familiar y la intervención de los equipos de obstetricia, anestesia, terapia intensiva, neonatología, cardiología y del doctor Daniel Aimode, del servicio de Hipertensión del Hospital El Cruce.

Luego de tantos y extremados cuidados el éxito de la cirugía quedó plasmado con el nacimiento de Ciro, de 1480 gramos de peso, y la sonrisa interminable de Jessica conteniendo al pequeño entre sus brazos.

Mientras que el recién nacido ingresó a Terapia Intensiva Neonatal, la mamá continuó su control en unidad de Terapia Intensiva, para luego pasar a Cuidados Generales tras su buena evolución.

Gracias a los cuidados prenatales, Ciro requirió apoyo ventilatorio con cánula de alto flujo las primeras 72 horas, por su prematurez para aporte enteral y a los 7 días ya se alimentaba completamente por sonda, sin necesidad de nutrición parenteral, dando inicio a la lactancia materna.

Durante su estancia en Neonatología continuó su buena evolución, donde permaneció para recuperación nutricional hasta su egreso a los 30 días de vida con un peso de 2170 gr.

Finalmente, Jessica y Ciro dejaron el HCANK pero deberán dar continuidad a los controles y seguimiento en su evolución, tarea a cargo de los profesionales de Neonatología, Clínica Médica, Obstetricia y Cardiología, en conjunto con Hipertensión Pulmonar del Hospital “El Cruce”.