LOCALESNACIONALES

¿PELIGRAN LOS MEDICAMENTOS?: FARMACÉUTICOS BONAERENSES DENUNCIAN «DISTORSIONES» EN LA CADENA DE VENTA

Alertaron que «por mera especulación», algunas empresas que fijan precios pusieron tope a la cantidad de remedios que venden a las farmacias. Advirtieron que la atención a obras sociales se tornó «inviable».

El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires denunció hoy «serias distorsiones en la cadena de comercialización de medicamentos», que involucra a los «laboratorios productores» y «droguerías y distribuidoras, hasta llegar a las farmacias».

«Desde hace una semana hay serias distorsiones en la cadena de comercialización de medicamentos que comienza con los laboratorios productores (que fijan los precios) y continúa a través de droguerías y distribuidoras, hasta llegar a las farmacias», advirerten en un comunicado. 

A raíz de la coyuntura política, o por mera especulación, algunas de estas empresas pusieron tope a la cantidad de unidades de medicamentos que le venden a las farmacias”, alerta el escrito lleva la firma de la presidenta de la entidad bonaerense, Alejandra Gómez.  

«Para agravar la situación, la mayoría de las obras sociales mantienen plazos de pago ajenos a la crisis inflacionaria actual, con tiempos que van desde 45, 60 y hasta 90 días, un factor que impacta negativamente en la economía de las farmacias y hace inviable la atención a sus afiliados», agrega. 

Por último, desde el Colegio de Farmacéuticos advierten que «de mantenerse estas nuevas imposiciones comerciales y los tiempos de pago de la seguridad social (obras sociales y prepagas) peligra seriamente el servicio farmacéutico, la atención a la comunidad y la cadena de pago».

Fuente: La Noticia1.com